REVISIÓN Y RECAMBIO DE
LA PRÓTESIS DE RODILLA.
En la revisión y recambio de las prótesis de rodilla, el fracaso de la artroplastia primaria de rodilla es un proceso tiempo dependiente.
Debido al creciente número de prótesis primarias de rodilla implantadas y a la mayor esperanza de vida en los países desarrollados, se espera que en los próximos 20 años los recambios de rodilla se multipliquen por seis y los de cadera por dos o tres.
Artículo escrito y verificado por el especialista en traumatología Dr. Villanueva.
🕰️ Tiempo de lectura: 9 minutos
¿Cuándo tengo que Revisar mi Prótesis de Rodilla?.
La revisión de prótesis de rodilla será necesaria cuando exista una infección o cuando la función de la articulación se haya deteriorado, por inestabilidad, por aflojamiento que haga que caminar o las actividades de la vida diaria sean causa de dolor.
También por causas que amenacen a la función de la prótesis o la estabilidad de la pierna, como una fractura periprotésica (fracturas alrededor del implante, en el fémur o en la tibia) que provoque inestabilidad o mal alineamiento de la extremidad o limitación para la función de la misma.
En la mayoría de las ocasiones la alerta para sospechar una de estas complicaciones será el dolor, acompañado o no de inflamación, derrame, fallos, inseguridad, bloqueos de la prótesis o falta de estabilidad.
¿En qué consisten las cirugías de recambio de la prótesis de rodilla?.
Cuándo y por qué hay que recambiar una prótesis de rodilla.
Un recambio de una prótesis de rodilla consiste en quitar, retirar la prótesis que da dolor o fallos, y cambiarla por una nueva para solucionar la causa del dolor o del fracaso de la prótesis anterior.
La causa más frecuente de recambio de una prótesis de rodilla es el dolor.
La prótesis que falla o duele puede haberse aflojado (el aflojamiento puede ser de causa infecciosa, aflojamiento séptico, o de causa no infecciosa, aflojamiento aséptico), movilizado, tener desgaste, inestabilidad, estar infectada o tener otro tipo de problemas que causen dolor, rigidez, limitación de la función y pérdida de calidad de vida.
En líneas generales la cirugía de recambio de prótesis de rodilla se divide en causas infecciosas y no infecciosas, recambio séptico o recambio aséptico.
Las causas más frecuentes, de las que hablamos a continuación con mas detalle, son la infección, el aflojamiento aséptico y la inestabilidad, una verdadera epidemia silenciosa que causa inseguridad, fallos, falta de confianza o seguridad en la pierna, incapacidad para subir y bajar escaleras u otras limitaciones que hacen que el resultado final de la prótesis no sea el esperado.
⭐ Por los trabajos sobre el diagnóstico y tratamiento de la infección y de la inestabilidad de prótesis de rodilla hemos sido premiados por la AAOS en dos ocasiones y esos trabajos sirven para la formación de cirujanos de todo el mundo; por lo que una vez más el concepto de acudir a un verdadero superespecialista es fundamental para el correcto diagnóstico y tratamiento.
Otras alteraciones, como la rigidez, la mala posición de los componentes de la prótesis (para cada componente existen 12 malas posiciones primarias, más las combinaciones de estas malas posiciones), las fracturas periprotésicas (aquellas situadas en el hueso alrededor o cercano a la prótesis y que comprometen la función y la estabilidad de la pierna), entre otras, también contribuyen a la necesidad de recambiar la prótesis.
Menos frecuentes son la alergia a los metales u otras alteraciones más raras.

¿Cuántas veces se puede cambiar una prótesis de rodilla?.¿Qué vida útil tiene una prótesis de rodilla?.
Al igual que las de cadera, las prótesis de rodilla se pueden recambiar muchas veces. Cada vez nos encontramos con mayor frecuencia con pacientes operados 4, 5, 6 veces, con diagnósticos variados, aflojamiento, infección, inestabilidad etc.
Algunos factores pueden condicionar que el resultado final, tras tantas cirugías, no sea tan óptimo como una prótesis puesta por primera vez por pérdida de hueso, las cicatrices previas, el daño de los ligamentos, el daño del mecanismo extensor etc.
Aunque todo es reconstruible, los riesgos de complicaciones y resultados pobres aumentan con las cirugías más agresivas, aquellas con cambio de los componentes, uso de conos metafisarios de metal trabecular, a veces con trasplante del mecanismo extensor si se ha dañado, operaciones con fístula por infección y mal estado de la piel…etc,
El cirujano debe seleccionar, según el caso, sistemas de reconstrucción para la pérdida del hueso, mejores sistemas de fijación de la nueva prótesis en casos de pérdida de hueso o mala calidad de este, prótesis que suplan la función de los ligamentos dañados del paciente o tener injertos u otro material necesario para optimizar los resultados del recambio de la prótesis de rodilla.
⭐ Por los trabajos sobre el diagnóstico y tratamiento de la infección y de la inestabilidad de prótesis de rodilla hemos sido premiados por la AAOS en dos ocasiones y esos trabajos sirven para la formación de cirujanos de todo el mundo; por lo que una vez más el concepto de acudir a un verdadero superespecialista es fundamental para el correcto diagnóstico y tratamiento.
Otras alteraciones, como la rigidez, la mala posición de los componentes de la prótesis (para cada componente existen 12 malas posiciones primarias, más las combinaciones de estas malas posiciones), las fracturas periprotésicas (aquellas situadas en el hueso alrededor o cercano a la prótesis y que comprometen la función y la estabilidad de la pierna), entre otras, también contribuyen a la necesidad de recambiar la prótesis.
Menos frecuentes son la alergia a los metales u otras alteraciones más raras.

¿Cuál es el resultado de recambiar una prótesis de rodilla?.
El resultado de recambiar una prótesis de rodilla suele ser muy bueno, pero algunos factores pueden condicionar el mismo.
Lo principal es conocer la causa del fracaso: infección, aflojamiento no infeccioso, rigidez, inestabilidad, desgaste del polietileno…etc.
Si se cambia una prótesis dolorosa de rodilla, sin un diagnóstico claro, normalmente se mejorarán sólo la mitad de los pacientes o menos.
Si es por una infección el resultado final dependerá, como se trata en otro capítulo de esta web, de la agresividad del microorganismo, del estado de las partes blandas (ligamentos, tendones, mecanismo extensor, piel, abordajes previos), del estado inmunológico del paciente, del número de cirugías previas y el daño que se haya hecho en estas cirugías previas etc., con resultados muy satisfactorios entre el 85-95% de los pacientes, en función de estas variables.
Si es por aflojamiento no infeccioso o por inestabilidad, y se aplican los principios correctos de reconstrucción y se elige la prótesis correcta, más del 95% de los pacientes tendrá un resultado muy satisfactorio.
Si sospechamos un dolor neuropático debemos pensar muy bien si merece la pena recambiar la prótesis pues es frecuente, en estos pacientes en que no se hace el diagnóstico correcto, tener una reprótesis (la prótesis de revisión) dolorosa.
Si la cirugía es por una rigidez los resultados del recambio de la prótesis de rodilla mejorarán en más del 90% de los casos, pero los casos de artrofibrosis, una rigidez extrema, multioperados, pueden no mejorar tanto.
Vídeo de recambio de prótesis fracasada.
Artículos sobre la Cirugía de Reemplazo o Recambio de Prótesis de Rodilla

☑️ Causas y síntomas de recambio de prótesis de rodilla
☑️ Revisión artroplastia total de rodilla
♥ Nuestra Técnica ha sido Premiada por la AAOS.
☑️ ¿Es normal que duela una prótesis de rodilla?
☑️ Prótesis de Rodilla Dolorosa
☑️ Recambio en un tiempo de prótesis de rodilla infectada
☑️ Recambio en dos tiempos de prótesis de rodilla infectada
☑️ Dolor e Inestabilidad Prótesis de Rodilla
♥ Nuestra Técnica ha sido Premiada por la AAOS
☑️ Aflojamiento de prótesis de rodilla
☑️ ¿Qué pasa si se me afloja la prótesis de rodilla?.
☑️ ¿Por qué fallan las prótesis de rodilla actualmente?
☑️ Cuando la prótesis no es la adecuada para el paciente
☑️ Movilización y pérdida ósea masiva en prótesis total de rodilla (caso clínico)
▶️✴️ Testimonio de recambio de prótesis de rodilla en un acto quirúrgico
▶️✴️ Otro caso de recambio de prótesis de rodilla infectada en un tiempo
Dada su complejidad y el uso de imágenes que pueden herir la sensibilidad del lector (imágenes intraoperatorias), son artículos recomendados para especialistas.
▶️ ARTÍCULOS PARA ESPECIALISTAS EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA DE RODILLA
☑️ Salvamento, Fusión, Amputación de Prótesis de Rodilla Infectada.
☑️ Prótesis de Rodilla Dolorosa
☑️ Inestabilidad de prótesis de rodilla
☑️ Infección Crónica Larvada de Prótesis de Rodilla Rígida
☑️ Infección Crónica Fistulizada de Reprótesis de Rodilla
☑️ Espaciadores Articulados en Infecciones de Prótesis de Rodilla
Vídeo Complicaciones en la operación de prótesis de rodilla.
Vídeo ¡Las prótesis de rodilla no deben doler!.
Ser superespecialista de prótesis de cadera supone la capacidad para diagnosticar y tratar, optimizando las posibilidades de éxito, todos los problemas y complicaciones de un área de la especialidad, desde los casos más fáciles hasta los más complejos.
Gracias por compartir: