Tel: 685 490 988 info@avanfi.com

Enfermedad de
Sinding-Larsen-Johansson de Rótula.

TRAUMATÓLOGO DE RODILLA DR. VILLANUEVA

¿Qué es la Enfermedad de Sinding-Larsen-Johansson de Rótula?

La enfermedad de Sinding-Larsen-Johansson de rótula presenta una fisiopatología similar a la enfermedad de Osgood-Schlatter

Se considera el resultado de una fuerza excesiva de presión y tensión del tendón rotuliano, debido a tracciones repetidas, sobre el polo inferior de la rótula (aun parcialmente cartilaginoso en adolescentes).
Las dos entidades pueden, en ocasiones, coexistir.

Estos traumatismos repetidos pueden producir daño del cartílago, hinchazón y dolor y, finalmente, fragmentación del polo inferior de la rótula, engrosamiento del tendón o bursitis.

Enfermedad-de-Sinding-Larsen-Johansson-rótula

Causas de la enfermedad de Sinding-Larsen-Johansson.

Los síntomas principales de la enfermedad de Sinding-Larsen-Johansson son:

  1. dolor, que aumenta al cargar el tendon en flexión,
  2. limitación funcional y
  3. leve derrame o
  4. inflamación subrotuliana.

El cuadro aparece en adolescentes entre los 10-14 años de edad pero con mayor frecuencia en varones que juegan al futbol, voleibol, carrera o saltos.

La clínica, la ecografía o la RMN confirman el diagnóstico de esta lesión deportiva y traumatológica.

Se puede objetivar el engrosamiento del tendón, la fragmentación del polo inferior de la rótula y la bursitis.

Cuadro-Clínico-de-la-Enfermedad-de-Sinding-Larsen-Johansson
Radiografía-de-diagnóstico-de-la-Enfermedad-de-Sinding-Larsen-Johansson

Tratamiento de la enfermedad de Sinding-Larsen-Johansson.

El tratamiento de la enfermedad de Sinding Larsen Johansson pasa por la restricción de las actividades deportivas y se produce una recuperación completa.

En la fase aguda, el reposo y las medidas conservadoras son fundamentales.

Se aconseja restringir los deportes más lesivos por otros como natación, que traumatizan menos el cuádriceps, durante 1-2 meses.

La evolución normal es la recuperación completa espontánea.

Cuando la rótula se osifica completamente las molestias desaparecen y las complicaciones son excepcionales.

Artículo escrito y verificado por el especialista en traumatología Dr. Villanueva.


Gracias por compartir:
flat email
flat youtube
icon Visit us en US
WhatsApp
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!
error: ¡Contenido protegido!
Contenido del artículo