¿Recambio total o parcial de prótesis de cadera?

Artículo escrito y verificado por el especialista en traumatología Dr. Villanueva.
🕰️ Tiempo de lectura: 3 minutos

¿Se debe recambiar toda la prótesis o sólo una parte?. 

Se puede hacer un recambio toda la prótesis de cadera o sólo una parte.

Cuando el aflojamiento es por infección no hay duda, se debe cambiar toda la prótesis, pues, la nueva articulación alcanza desde el extremo de un componente a otro, que es lo que se conoce como el “espacio efectivo articular” y puede haber bacterias en cualquier nicho en el área de hueso que ha estado en contacto con la prótesis.

Se debe recambiar toda la prótesis o sólo una parte

Defecto masivo acetabular con arrancamiento de la reconstrucción previa. En este caso se optá por sistemas modulares de tantalio (material ultraporoso), sistema T-MARS, Zimmer, que permiten una reconstrucción del defecto óseo, aportan estabilidad para un apoyo más precoz y favorecen la unión o incorporación del injerto óseo.

Cuando el recambio de la prótesis no es por infección, depende de varios factores.

Si está aflojado sólo el cotilo, la parte de la pelvis, que es lo más frecuente o si están aflojados los dos componentes.

También, dependiendo del tipo de defecto en el hueso, se recambiará toda la prótesis de cadera o sólo una parte la misma. Es decir, se valorará si existe asociado un cuadro de inestabilidad, si el aflojamiento afecta a un componente de la prótesis o a los dos, el diseño de los implantes previos y  la compatibilidad entre modelos antiguos y nuevos.

Será el especialista cirujano en prótesis de cadera quien optará entre recambiar sólo una parte de la prótesis previa o toda.

En el caso de la cadera es más frecuente recambiar sólo un componente que en la rodilla y se debe informar al paciente de los riesgos, como en cualquier cirugía, de una opción u otra.

recambiar total o parcialmente una prótesis de cadera

Grave defecto acetabular, mayor del 50% del área del acetábulo está dañada. El vástago femoral está bien anclado y se preserva. Se reconstruye el aflojamiento con una caja antiprotrusión e injerto óseo, con excelente resultado.

Recambio del acetábulo de una prótesis de cadera

Aflojamiento del cotilo, con protrusión acetabular y vástago femoral perfectamente fijado. En este caso se cambia sólo el componente acetabular.

IR A:

☑️ Operación de prótesis de cadera
☑️ Cirugía de prótesis de cadera preguntas y dudas frecuentes

⏩ Ir a Cirugía primaria de cadera
⏩ Ir a Infección de prótesis de cadera
⏩ Ir a Revisión y recambio de las prótesis de cadera

Gracias por compartir: