Acortamiento Alargamiento
de Gemelos.
TRAUMATÓLOGO DR. VILLANUEVA
¿Qué es el Acortamiento
de Gemelos?
El acortamiento de gemelos se define como una limitación para flexionar el tobillo a dorsal, menos de 10º de flexión dorsal, hacia atrás, con la rodilla extendida.
Esta limitación, anatómica y funcional, es debida a que el tendón de Aquiles y los gemelos tienen poca flexibilidad, es decir están acortados.
Esta alteración puede repercutir de manera muy directa en la biomecánica del tobillo y el pie, contribuyendo o provocando lesiones musculares, óseas e incluso nerviosas.
El acortamiento de gemelos es una alteración del conjunto músculo gemelo y el tendón de Aquiles.
Anatomía y función: Los gemelos son músculos voluminosos y de forma ovalada y plana, cuyo nombre proviene del hecho de estar formados por dos cabezas musculares: una medial y otra lateral. Estos músculos, junto con el sóleo, conforman el conjunto muscular de la pantorrilla conocido como tríceps sural. El gastrocnemio (gemelo) y el sóleo trabajan en conjunto para realizar la flexión plantar del pie y aportar la fuerza necesaria en movimientos de impulso y propulsión al caminar o correr.
El acortamiento de gemelos o síndrome de gemelos cortos es una alteración del complejo soleo – gemelo, el tendón gemelar y el tendón de Aquiles. Cuando se presenta, los pacientes tienen una movilidad reducida de la flexión dorsal del tobillo <10º con la rodilla extendida. Esta prueba se conoce como test se Siverksfiöld. El test se suele hacer con el paciente en decúbito supino, boca arriba y la presión ejercida para valorarlo no debe ser superior a 5 kg.
¡Solucionamos esta patología con un alargamiento de gemelos con cirugía ecoguiada (sin abrir)!

Test de Silverksfiöld. En extensión de la rodilla menos de 10º de flexión dorsal del tobillo.
Fisiopatología. ¿En que consiste?
Esta patología consiste en que el musculo-tendón tiene una longitud insuficiente, pudiendo producir repercusiones biomecánicas.
Los gemelos cortos son muy frecuente en deportistas y no sólo son causa de dolor y discapacidad, sino que, además, pueden predisponer, terminar desencadenando o agravar distintos trastornos o patologías como: fascitis plantar, la tendinosis de Aquiles, el pie equino, el pie plano, el pie diabético, la metatarsalgia y ciertos atrapamientos de los nervios.
También muchos niños con enfermedades neurológicas (pacientes con autismo, espasticidad o parálisis cerebral) que presentan pies equinos (caminan de puntillas) o cavos (con mucho puente) padecen de fondo el acortamiento de gemelos.
¿Qué enfermedades se asocian al acortamiento de gemelos?
El acortamiento de gemelos es una patología muy frecuente en deportistas que no solo causa dolor y discapacidad, sino que puede predisponer o agravar distintos trastornos, como:
- la fascitis plantar,
- la tendinopatía del tendón de Aquiles,
- el pie equino, el pie plano,
- el pie diabético,
- la metatarsalgia y
- ciertos atrapamientos de los nervios, como el síndrome del túnel del tarso, un atrapamiento del nervio tibial y sus ramas en el tobillo y la parte posterior del pie (similar al síndrome del túnel del carpo en la mano, cuando se atrapa el nervio mediano).
El acortamiento de gemelos afecta también a muchos niños con enfermedades neurológicas (pacientes con autismo, déficit de atención, espasticidad o parálisis cerebral) que presentan pies equinos (caminan de puntillas) o cavos (con mucho puente).
Los gemelos son músculos biarticulares (actúan sobre dos articulaciones, en este caso la rodilla y el tobillo), situados en la cara posterior de la pierna, fundamentales para caminar o para el deporte. Se unen al sóleo en un tendón común formando el tríceps sural. Realizan la flexión plantar del pie, elevan el talón e intervienen activamente en los movimientos de propulsión durante la marcha o la carrera.
Cuando el paciente tiene un síndrome de gemelos cortos, con marcha o carrera de puntillas, con dolor, sobrecarga, sensación de tensión en la cara posterior de las piernas o cuando existe este síndrome en asociación a alguna de las patologías nombradas, está indicado realizar el alargamiento de gemelos, sólo o acompañado de otras técnicas quirúrgicas.


Vídeo: Gemelos cortos. ¿Sabes cómo te afectan? y… ¿Cuál es el tratamiento?
¿Para qué una cirugía de alargamiento de gemelos?
El alargamiento de gemelos es una técnica quirúrgica con múltiples indicaciones en la cirugía ortopédica y la medicina deportiva.
Entre otras, esta cirugía puede estar indicada para mejorar las úlceras plantares diabéticas, la fascitis plantar, la artrosis del mediopié, el pie cavo varo o equino varo, en la infancia, la contractura espástica tras un accidente cerebrovascular y la tendinopatía aquílea no insercional.
Otras indicaciones en las que se ha empleado esta técnica, aunque con menor consenso científico, son la deformidad de Haglund, las fracturas (de calcáneo, de Lisfranc, de la base del 5º metatarsiano), los síndromes de pinzamiento subastragalino, la coalición tarsal, el pinzamiento de tobillo, el pie plano-valgo, el neuroma de Morton, el síndrome del túnel tarsiano o la subluxación de los tendones peroneos.
«Somos Pioneros!. Nuestra Técnica Quirúrgica del Alargamiento de Gemelos ha sido premiada por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos y por VIDEOMED.
Técnica Quirúrgica Ecoguiada del Alargamiento de Gemelos”
¿Cuándo está indicado operarse para alargar los músculos gemelos?
La cirugía de alargamiento de gemelos está indicada principalmente cuando existe una retracción significativa del músculo que provoca limitación en la movilidad del tobillo y pie. Concretamente, se recomienda en estos casos:
🔷 Limitación de la flexión dorsal del tobillo: Incapacidad para llevar el pie más allá de la posición neutra (0º).
Limitación importante (menor de 10º de flexión dorsal) que genera dolor o altera la marcha.
🔷 Alteraciones biomecánicas asociadas:
→ Pie equino (dificultad para apoyar el talón al caminar).
→ Pie cavo severo o pie plano-valgo que genera molestias.
→ Fascitis plantar persistente que no mejora con tratamientos conservadores.
→ Tendinopatía aquílea crónica no insercional resistente a tratamiento rehabilitador.
🔷 Problemas derivados del pie diabético: Úlceras plantares recurrentes causadas por presión anormal en el pie.
🔷 Espasticidad muscular por patologías neurológicas: Secuelas tras accidente cerebrovascular (ACV) que dificultan seriamente la marcha.
🔷 Otros problemas ortopédicos menos frecuentes, pero importantes:
→ Deformidad de Haglund.
→ Pinzamientos articulares recurrentes (subastragalino, tobillo).
→ Secuelas dolorosas tras fracturas (calcáneo, Lisfranc, base del 5º metatarsiano).
→ Artrosis del tobillo o mediopié relacionada con retracción muscular.
🔶 Indicaciones menos frecuentes asociadas al síndrome de gemelos cortos:
⚠️ Deformidad de Haglund.
⚠️ Fracturas: calcáneo, Lisfranc, base del 5º metatarsiano.
⚠️ Artrosis del mediopié.
⚠️ Pinzamiento subastragalino y de los peroneos.
⚠️ Genu recurvatum.
⚠️ Coalición tarsal.
⚠️ Artrosis o pinzamiento de tobillo.
⚠️ Neuroma de Morton.
⚠️ Síndrome del túnel tarsiano.
⚠️ Subluxación de los tendones peroneos.
⚠️ Lesiones del escafoides.
👨⚕️ En resumen:
La cirugía se recomienda cuando el tratamiento conservador (fisioterapia, ortesis, ejercicios) no ha conseguido mejorar la movilidad ni aliviar los síntomas derivados de los gemelos cortos.
¿Por qué destacamos en el tratamiento del acortamiento alargamiento de gemelos?
Estas técnicas abarcan el acortamiento de gemelos proximal y distal, con publicaciones indexadas y premios extraordinarios por la AAOS, Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos y Videomed, el mayor certamen internacional de telemedicina y videos médicos.



¿Cuál es la solución del acortamiento de gemelos?
El acortamiento de los músculos gemelos puede abordarse mediante diversos tratamientos, que van desde técnicas conservadoras hasta opciones quirúrgicas más avanzadas.
🔹 Tratamientos conservadores para el alargamiento de gemelos cortos:
» Estiramientos específicos: ejercicios dirigidos a mejorar progresivamente la flexibilidad muscular.
» Férulas nocturnas: mantienen los músculos gemelos en posición de estiramiento durante la noche. Aunque efectivas, pueden resultar incómodas e interferir con el descanso adecuado.
» Infiltraciones con toxina botulínica: producen una relajación muscular temporal con una duración aproximada de 3 a 6 meses, dependiendo del grado de retracción muscular.
🔸 Tratamiento quirúrgico de alargamiento de gemelos:
Cuando los tratamientos conservadores no ofrecen los resultados esperados, la cirugía de alargamiento de gemelos se convierte en una opción efectiva.
🫸Destacamos especialmente nuestra técnica quirúrgica de alargamiento de gemelos en el ámbito de la ortopedia infantil. Esta intervención aporta grandes beneficios en niños con problemas neurológicos, parálisis cerebral o trastornos como el autismo, que presentan marcha en puntillas, pies equinos o pies cavos asociados a su patología.
Entre las ventajas más relevantes de nuestra técnica se encuentra la posibilidad de abordar simultáneamente ambas extremidades inferiores. Además, permite resolver, en la misma intervención o combinándola con otros procedimientos complementarios, patologías relacionadas como la fascitis plantar.
💙 Más información sobre el tratamiento en estos niños aquí.
Todo esto queda ilustrado tras nuestra experiencia en muchos pacientes en el trabajo premiado por la AAOS sobre está técnica quirúrgica.
El Dr. Villanueva es especialista y pionero en la cirugía para el alargamiento de gemelos sin abrir.
Cirugía abierta para el alargamiento de gemelos. Cirugía convencional
✴️ Las técnicas endoscópicas y abiertas generalmente requieren anestesia general o epidural, isquemia (dejar sin riego sanguíneo) de la extremidad inferior y hay que dar puntos de sutura”.
Además, el cirujano no ve el nervio sural desde el principio y el porcentaje de complicaciones nerviosas publicadas (neuroma, disestesias) es mayor con estas técnicas. Con frecuencia también añadir al tratamiento anticoagulantes durante, al menos, una semana, por la isquemia. Estas técnicas pueden aumentar también el riesgo de sangrado y trombosis. Se hacen en el hospital y, generalmente, se aconseja hacer primero una pierna y luego, transcurridos unos meses, se opera la otra.
La agresión es mucho mayor. Generalmente no se aconseja hacer las dos piernas a la vez, por la incapacidad que se provoca.

Alargamiento de gemelos proximal abierto


Incisiones de cirugía ecoguiada proximal de alargamiento de gemelos
Cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva del alargamiento de gemelos
La cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva para el alargamiento de gemelos es una técnica avanzada que permite realizar la intervención mediante pequeñas incisiones de tan solo 1 a 2 mm. Esta técnica se realiza bajo anestesia local, sin necesidad de provocar isquemia (interrupción del flujo sanguíneo), lo que permite al paciente apoyar el pie inmediatamente tras la cirugía.
🔹 Una de las grandes ventajas de este procedimiento es que se puede combinar con otras técnicas ecoguiadas del miembro inferior cuando sea necesario. Por ejemplo, en casos graves de espasticidad, es habitual complementar el alargamiento de gemelos con una fasciotomía plantar ecoguiada bilateral simultánea. Durante toda la intervención se mantiene un control exhaustivo del nervio sural, reduciendo considerablemente el riesgo de complicaciones como infecciones, hemorragias o trombosis gracias al apoyo temprano y la ausencia de isquemia.
🔹 Además, esta cirugía resulta menos dolorosa comparada con las técnicas convencionales, principalmente por el reducido tamaño de las incisiones. La sensación de dolor que experimentan los pacientes es mínima y suele compararse con una leve rotura muscular.
🔹 Otra ventaja destacable es que en casos de espasticidad no es necesario aplicar inmovilizaciones ni escayolas. Además, existe la posibilidad de operar ambas piernas de forma simultánea, lo que reduce drásticamente el tiempo total de recuperación. De este modo, los pacientes evitan largos períodos de rehabilitación, que podrían extenderse hasta un año si se realizaran cirugías separadas para cada pierna.
🔹 Se trata de una cirugía ambulatoria, lo que significa que el paciente vuelve a casa el mismo día de la intervención. La movilidad es inmediata; el paciente sale caminando, apoyando la pierna operada, pudiendo necesitar muletas únicamente como apoyo adicional durante los primeros días.
🔹 En casos especialmente complejos, como niños o jóvenes con espasticidad severa que requieren alargar tanto la fascia plantar como los gemelos, los pacientes suelen necesitar apenas 2 o 3 días de reposo relativo antes de volver a caminar con normalidad. Tampoco es necesario utilizar férulas o dispositivos ortopédicos nocturnos, facilitando aún más el proceso de recuperación.
🔹 Respecto al proceso de recuperación posterior, es muy breve y efectivo. A los 3 o 4 días tras la cirugía ultramínimamente invasiva, el paciente comienza con fisioterapia. La mayoría de los pacientes pueden reincorporarse a actividades deportivas como natación o ciclismo apenas una semana después de la cirugía. Al mes, es posible iniciar una readaptación gradual hacia el deporte habitual del paciente, y a los tres meses prácticamente ningún paciente reporta dolor, debilidad o inestabilidad en los gemelos intervenidos.
🔹 Esta técnica tiene un valor particular en ortopedia infantil. Destacamos su utilidad en niños con trastornos neurológicos que les obligan a caminar sobre puntillas, pies equinos o pies cavos, situaciones comunes en pacientes con parálisis cerebral o autismo. En estos casos es posible realizar intervenciones combinadas en ambas piernas, tratando simultáneamente otros problemas de las extremidades inferiores, como el pie cavo o la fascia plantar.
Mas información: sobre el acortamiento de gemelos en niños con problemas neurológicos
👣 Esta técnica multidisciplinar ha sido ampliamente documentada y premiada por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS), debido a su eficacia y resultados positivos en numerosos pacientes.
Un paso mas en la solución a los gemelos cortos.
Cirugía de alargamiento de gemelos con aguja.
Esta es una técnica novedosa que nos permite un refinamiento, un perfeccionamiento aún menos doloroso y menos invasivo, sólo como si de una infiltración se tratase. Se realiza con anestesia local, con una aguja y en la propia consulta, sin necesidad de quirófano, reduciendo gastos e inconvenientes de ir al hospital.
Consideramos que, actualmente, esta es la técnica más avanzada en todo el mundo para realizar la cirugía para el acortamiento de gemelos y, de nuevo, el equipo de Avanfi es pionero.
En los niños o pacientes que puedan no colaborar o que precisen asociar otras técnicas quirúrgicas, como la fasciotomía, seguimos realizando estás técnicas mínimamente invasivas en el hospital, como cirugía ambulante.
🔍 ¿En qué consiste la operación del alargamiento de gemelos con una aguja?
La operación del acortamiento de gemelos con una aguja consiste en realizar la cirugía sin abrir la piel; ya que con tan solo la punción de una aguja y la visión ecográfica somos capaces de realizar la cirugía. El alargamiento se realiza en la pantorrilla, algo más distal a la técnica de Strayer, pero es incompleto y además se hace en una localización en que quede mucho soleo debajo, para evitar elongaciones excesivas no deseadas.
🔍 ¿Por qué el alargamiento de gemelos con aguja es la técnica más avanzada del mundo?
Porque para realizar esta cirugía simplemente se necesita una aguja y un ecógrafo, se realiza en la consulta del especialista sin la necesidad de anestesista, ya que se realiza con anestesia local, lo que hace que se minimice el coste económico. La incisión es tan pequeña como la de una infiltración lo que va a proporcionar una recuperación más rápida.
El paciente sale caminando por su propio pie y empezará la rehabilitación al día siguiente, siendo está muy sencilla, en la cual se incluirá masaje, bicicleta estática, y estiramientos suaves.
El paciente no tiene grandes dolores ni molestias, pudiendo ser tratados con analgésicos habituales. Además, tampoco requiere de inmovilización ni de vendajes.
Es importante destacar que, en los niños o pacientes que puedan no colaborar, por problemas neurológicos, aquellos con grandes equinismos que precisan una resección completa del tendón gemelar, o aquellos que precisen asociar otras técnicas quirúrgicas, como la fasciotomía, seguimos realizando estás técnicas mínimamente invasivas en el hospital, también sin isquemia, sin puntos, como cirugía ambulante.

Publicaciones del Dr. Villanueva: Acortamiento – alargamiento de gemelos y reconocimientos a su técnica quirúrgica.







Nuestra técnica premiada incluye varias subtécnicas quirúrgicas originales:
💠 Tenotomía ecoguiada para la tendinitis del Aquiles. Dos variantes.
💠 Paratendinosis. Despegamiento por volumen y mecánico.
💠 Alargamiento de los gemelos ecoguiado ultramínimamente invasivo.
💠 Tenotomía del delgado plantar.
En el caso de padecer acortamiento de gemelos proximal, la cirugía ecoguiada es una de las cirugías con mayor expansión el los últimos años en traumatología y podología.
El alargamiento de gemelos es un procedimiento seguro y efectivo cuando se realiza con técnicas avanzadas como la cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva desarrollada por AVANFI. Si tienes alguna duda o deseas más información, no dudes en contactarnos.
Mas artículos relacionados con la cirugía ecoguiada del alargamiento de gemelos de este equipo.
La cirugía ecogiada ultramínimamente invasiva permite operar las dos piernas a la vez, evitando recuperaciones muy largas, no se pone escayola y los pacientes están funcionales en muy pocos días.


Preguntas Frecuentes
¿Cómo sé si tengo acortamiento de gemelos?
Si experimentas dolor en la parte posterior de la pierna, rigidez al flexionar el tobillo o tendencia a caminar de puntillas, podrías tener un acortamiento de los músculos gemelos. Es recomendable realizar una evaluación con un fisioterapeuta para un diagnóstico preciso
¿Debo evitar ciertos ejercicios si tengo acortamiento de gemelos?
Es aconsejable evitar ejercicios de alto impacto o aquellos que requieran una flexión dorsal excesiva del tobillo hasta mejorar la flexibilidad de los gemelos.
¿El uso de calzado con tacón alto puede afectar la longitud de mis gemelos?
Sí, el uso prolongado de calzado con tacón alto puede contribuir al acortamiento de los músculos gemelos debido a la posición constante de flexión plantar
Cuánto tiempo lleva recuperar la flexibilidad de los gemelos con estiramientos?
La recuperación de la flexibilidad depende de la constancia y la gravedad del acortamiento. Con estiramientos diarios y adecuados, es posible notar mejoras en pocas semanas.
¿El acortamiento de gemelos es reversible sin cirugía?
En muchos casos leves o moderados, sí. Con estiramientos adecuados continuados, fisioterapia y cambios en hábitos, es posible mejorar la flexibilidad de los gemelos sin necesidad de cirugía. En los casos neurológicos más graves no, sólo se consiguen mejorías parciales con yesos, infiltración de toxina botulínica y otras terapias agotadoras y, la mayoría de las veces, transitorias e infructuosas.
¿Qué consecuencias puede tener el acortamiento de gemelos en mi rendimiento como corredor?
El acortamiento de gemelos puede provocar una biomecánica inadecuada durante la carrera, aumentando el riesgo de lesiones como fascitis plantar, tendinopatía aquílea y sobrecargas musculares.
¿Es recomendable correr en superficies duras si tengo acortamiento de gemelos?
Correr en superficies duras puede aumentar el impacto en los músculos y articulaciones. Se recomienda alternar superficies más blandas, como césped o tierra, para reducir el estrés en los gemelos
¿Qué ejercicios puedo realizar para estirar los gemelos?
Algunos ejercicios recomendados incluyen:
🔹Estiramiento de pared: Apoya las manos en una pared, adelanta una pierna flexionada y estira la otra hacia atrás manteniendo el talón en el suelo.
🔹Elevaciones de talones: De pie, eleva y desciende los talones lentamente para fortalecer y estirar los gemelos.
🔹Uso de rodillo de espuma: Masajea suavemente la zona de los gemelos para liberar tensión muscular.
