Tel: 685 490 988 info@avanfi.com

Síndrome de
Intersección de la Muñeca.

¿Qué es el síndrome de
intersección de la muñeca?

Las investigaciones ponen de manifiesto la existencia de un síndrome no común denominado síndrome de intersección de la muñeca.

Este cuadro hace referencia a una patología por sobreuso de la musculatura extensora del dorso del antebrazo.

Se produce una inflamación de las vainas sinoviales del extensor corto radial y del extensor largo radial en su cruce por debajo del abductor largo del primer dedo y extensor corto del primer dedo.

Cursa con dolor en el antebrazo, inflamación en el 2. º compartimento dorsal aproximadamente a 4- 8 cm proximal al tubérculo de Lister y crepitación en la zona afectada.

Este síndrome puede aparecer en atletas y trabajadores manuales, por la realización de movimientos repetitivos de fuerza con flexo-extensión y de desviación radial de la muñeca (por ejemplo al jugar al golf).

¿Cómo se trata el síndrome de intersección de la muñeca?

El tratamiento del síndrome de intersección de la muñeca es conservador incluyendo reposo, modificación de actividades laborales o deportivas, el uso de antiinflamatorios no esteroideos o la inmovilización del pulgar y de la muñeca con ortesis en posición de extensión.

Como en los cuadros anteriores si persisten los síntomas pueden hacerse infiltraciones ecoguiadas de corticoides, con buenos resultados.

Si fracasan estos tratamientos puede realizarse una liberación quirúrgica del segundo compartimento extensor, con sinovectomía de los extensores de muñeca.

Es fundamental el diagnóstico diferencial del síndrome de intersección de la muñeca con la tenosinovitis estenosante de De Quervain, para no hacer una cirugía con este diagnóstico y que luego el resultado sea malo.

Artículo escrito y verificado por el especialista en traumatología Dr. Villanueva.


Gracias por compartir:
flat email
flat youtube
icon Visit us en US
WhatsApp
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!
error: ¡Contenido protegido!
Contenido del artículo