flexile-white-logo

Llámanos

+34910241343

Consulta Médica

Online →

Consulta Preferente

con Cita Previa →

Neuroma de Morton
Que el Dolor en el Pie no Sea un Obstáculo

TRAUMATÓLOGO DR. VILLANUEVA

¿Qué es el Neuroma
de Morton?

El neuroma de Morton es una afección dolorosa que afecta a los nervios del pie, generalmente del nervio ubicado entre el tercer y cuarto metatarsiano. Recibe también el nombre de heloma interdigital plantar.

El cuadro clínico del neuroma de Morton o síndrome de Morton, fue descrito por primera vez en 1845 por Durlacher, podólogo de la reina de Inglaterra. Lo describió como una neuralgia del nervio plantar entre el 3º y 4º metatarsianos. En 1876 Morton, un médico de Filadelfia, amplió la descripción clínica y dio al cuadro el epónimo de “Neuroma de Morton”. También se conoce esta lesión como Neuroma Interdigital Plantar.

Suele afectar a mujeres con mayor frecuencia que a hombres, en proporción 4:1, y generalmente es unilateral.

Se produce por un engrosamiento del nervio interdigital, causando dolor, ardor y sensación de hormigueo en los dedos. Aunque no es un tumor, el término «neuroma» se usa porque el nervio se inflama y engrosa debido a la presión e irritación constante.

Cirugía ecoguiada del neuroma de Morton, sin isquemia, sin puntos

Cirugía ecoguiada del neuroma de Morton, sin isquemia, sin puntos

«Nuestra técnica quirúrgica para el neuroma de Morton con cirugía ultramínimamente invasiva ha sido avalada por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos”.

La Cirugía Ecoguiada Ultramínimente Invasiva consiste en Operar sin abrir la piel. El Cirujano ve, por debajo de la piel, lo que está haciendo, gracias al Ecógrafo.

Anatomía del neuroma de Morton

Causas y clínica del neuroma interdigital de los pies. Etiología.

Son múltiples los factores implicados en la patogenia del neuroma de Morton. Se cree que los microtraumatismos repetidos, la fibrosis perineural, la isquemia por oclusión de los “vasa nervorum” y el edema endoneural, probablemente sean los responsables del neuroma interdigital de los dedos de los pies.

Se piensa que esta irritación podría estar favorecida por el hecho de que el nervio digital común del tercer espacio intermetatarsiano está formado por la confluencia de ramas del nervio plantar medial y lateral. Esto hace que este nervio sea más grueso que los de los otros dedos y que esté sometido a mayores traumatismos. El nervio se comprime al apoyar entre la grasa plantar, por debajo, y el ligamento intermetatarsal, por arriba.

Además, el 4 y 5º metatarsiano son más móviles, más inestables. Esta condición favorece un mecanismo de microtraumatismos y los dos factores contribuyen a que el nervio de este espacio se irrite con mayor frecuencia y sea causa de dolor y limitación.

Las principales causas del síndrome de Morton incluyen:

Uso de calzado inadecuado: zapatos de tacón alto o con punta estrecha que aumentan la presión sobre los metatarsianos.
Alteraciones biomecánicas: pies planos, pies cavos o pronadores, que pueden generar un apoyo irregular y sobrecarga en la zona.
Sobrecarga repetitiva: actividades como correr, saltar, o caminar largas distancias, favorecen la irritación del nervio.
Bursitis intermetatarsiana: la inflamación de la bursa puede ejercer presión sobre el nervio interdigital.
Ligamento intermetatarsal profundo engrosado: puede atrapar el nervio y generar inflamación y dolor.
✅ Además, en el tercer espacio intermetatarsal, coincide la unión del nervio plantar lateral y plantar media, por lo que el nervio interdigital puede ser algo más grueso. Esto unido a que los metatarsianos laterales son más móviles.

Localización del neuroma de Morton

Síntomas del neuroma de Morton. Cuadro clínico.

El paciente presenta un dolor quemante, persistente o con calambres, localizado en la región de las cabezas de los metatarsianos, generalmente en el espacio entre 3º y 4º (70-80% de los casos). Con menor frecuencia se produce en el espacio entre el 2º y 3º metatarsianos.

El dolor aumenta con la deambulación y disminuye con el reposo, retirada de calzado y masaje de la zona.

Este dolor se suele localizar a la palpación del tercer espacio interdigital, distalmente al ligamento metatarsiano transverso. Este suele ser el hallazgo más frecuente del neuroma interdigital.

Los síntomas típicos incluyen:

🔹 Dolor en la planta del pie, similar a pisar una piedra, tener el calcetín arrugado o pisar un objeto extraño.
🔹 Hormigueo o entumecimiento en los dedos cercanos al nervio afectado, dedos tercero y cuarto.
🔹 Ardor o calambres, sobre todo al estar de pie o caminar.
🔹 Empeoramiento con calzado estrecho y mejora al masajear la zona o descalzarse.
🔹 Chasquido de Mulder: una sensación de «clic» cuando se presiona el espacio intermetatarsiano. Al comprimir el médico el antepie por los dos laterales se juntan las cabezas de los metatarsianos y esto hace saltar el nervio, produciéndose este clíck o resalte o chásquido.

¿Cómo se diagnostica el neuroma de Morton?

El diagnóstico se basa en:

🔎 Exploración física: el médico presiona la zona afectada para evaluar dolor y realizar la maniobra de Mulder.

🔎 La maniobra de compresión de los metatarsianos entre el pulgar y el índice de la mano, puede provocar un chasquido audible por el resalte del neuroma a la planta, como describió Mulder. La mayoría de las veces es difícil percibir este chasquido, y el paciente suele referir dolor con esta maniobra.

🔎 También la flexión dorsal de los dedos y la compresión lateral de las cabezas de los metatarsianos puede desencadenar el dolor.

 🔎 Son muy raros los síntomas claros de disminución de la sensibilidad en los dedos afectados.

🔎 La flexión dorsal de los dedos también suele ser dolorosa y también la presión en el espacio intermetatarsal, con una maniobra de pinza, apretando por la zona dorsal y la zona plantar del espacio.

🔎 Pruebas de imagen: la ecografía y la resonancia magnética ayudan a confirmar el engrosamiento del nervio.

En la ecografía y la RMN este nervio puede estar engrosado en pacientes asintomáticos, por la confluencia de los nervios plantar interno y externo a este nivel, por lo que la combinación de la clínica y de las pruebas ha de guiar nuestra toma de decisiones (se operan pacientes, no pruebas). 

Realizamos de rutina un estudio en carga de los pies, para ver la fórmula metatarsal y descartar causas de metatarsalgia. 

Diagnosticar el neuroma de Morton o heloma interdigital plantar. Exploración física

¿Con qué se puede confundir? ⚠️

El diagnóstico diferencial del Neuroma de Morton se realizará con la lesión de la placa plantar de la articulación metatarso-falángica y con otros tipos de metatarsalgia. Si el dolor se localiza en el espacio interdigital más que en la cara plantar de la base de la falange proximal o cara dorsolateral de la 2ª articulación metatarso-falángica, probablemente se trate de un neuroma. La presencia de callosidades en el centro del pie puede orientar el diagnóstico hacia una metatarsalgia mecánica pero ambos procesos pueden coexistir. Además, existen casos en que hay más de un neuroma, en el segundo y el tercer espacio intermetatarsiano.

El síndrome de Morton tiene síntomas similares a otras afecciones, como:

Sinovitis capsular: inflamación de la cápsula articular metatarsofalángica.
Bursitis intermetatarsiana: inflamación de las bursas del antepié.
Fracturas de estrés: microfracturas en los metatarsianos por sobrecarga.
Metatarsalgia: dolor en la zona delantera del pie sin afectación nerviosa, por artrosis, por dedos en martillo, por pies cavos.
❌ El neuroma de Morton coexiste, con cierta frecuencia, con el síndrome del túnel del tarso. En estos pacientes existe una doble compresión nerviosa y, junto con los síntomas dolorosos del antepie, pueden tener dolor generalizado de toda la planta del pie, quemazón, hormigueo e imposibilidad para estar de pie parado.

¿Es bueno andar con un Neuroma de Morton?

Depende del grado de la afección:

✅ Caminar moderadamente con un calzado adecuado es recomendable.
✅ Evitar impacto excesivo como correr o saltar.
✅ Usar plantillas ortopédicas para aliviar la presión en la zona afectada.
✅ Descansar cuando el dolor aumente y aplicar hielo para reducir la inflamación.
✅ En general los neuromas de Morton se mejoran en verano, por el uso de calzado abierto.

Vídeo: Dolor de pie y neuroma de Morton.

Tratamiento conservador del neuroma de Morton.

El tratamiento conservador incluye la utilización de fármacos antiinflamatorios no esteroideos y el uso de plantillas, barras o almohadillas metatarsianas que separan las cabezas de los metatarsianos haciendo que no compriman o irriten tanto al nervio.

Existen varias opciones de tratamiento según la gravedad del caso:

Tratamientos conservadores 🦶

👟 Cambio de calzado: usar zapatos anchos y cómodos.
🦶 Plantillas ortopédicas: alivian la presión sobre el nervio.
💆 Fisioterapia: masajes, ejercicios de estiramiento y electroterapia.
🧊 Aplicación de frío: ayuda a reducir la inflamación.
💊 Antiinflamatorios: alivian el dolor, pero no solucionan la causa.

Infiltraciones 💉

Si los tratamientos conservadores no son suficientes, se pueden aplicar, siempre bajo control de ecografía:

🔹 Corticosteroides: reducen la inflamación y el dolor temporalmente.

🔹 Neuromoduladores: bloquean la señal de dolor enviada por el nervio. Se emplean anestésicos especiales como la lidocaína y la procaína.

🔹 Infiltraciones de alcohol diluido para reducir el tamaño del neuroma y que no exista un problema de espacio: contenido y continente.

🔹 Ácido hialurónico o colágeno: mejoran la movilidad y reducen la fricción.

Radiofrecuencia

La radiofrecuencia consiste en la aplicación, bajo control de ecografía, de una quemadura por calor, para secar el nervio, como si de una endodoncia de una muela se tratara. Es efectiva en un porcentaje elevado de pacientes, entorno al 85%, evitando muchas cirugías.

Neuroma de Morton

Cirugía del neuroma de Morton.

Si el dolor persiste, se opta por:

🔪 Cirugía del neuroma de Morton convencional: extracción del neuroma, con una recuperación de 4 a 6 semanas.

Se debe intentar preservar, al menos parcialmente, el ligamento intermetatarsal. Para ello se trabaja con mayor precisión con gafas lupas.

🔬 Cirugía mínimamente invasiva ecoguiada del heloma interdigital plantar: con anestesia local y sin puntos de sutura. Permite una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, aunque, si el neuroma es excesivamente grande podría ser preferible la cirugía convencional.

El tratamiento quirúrgico del neuroma de Morton está indicado cuando el tratamiento conservador no ha sido efectivo. Antes de proceder con la cirugía, es fundamental descartar otras posibles causas de metatarsalgia, ya que pueden coexistir con el neuroma interdigital plantar.

En nuestra clínica en Madrid hemos perfeccionado la técnica de la cirugía ecoguiada mínimamente invasiva para garantizar a nuestros pacientes:</p>
<p>🔹 Precisión máxima en el tratamiento del nervio afectado.<br />
🔹 Recuperación más rápida que con técnicas convencionales.<br />
🔹 Menor riesgo de recidivas y complicaciones.<br />
🔹 Resultados excelentes en la gran mayoría de los casos.<br />
Si sufres de Neuroma de Morton y quieres volver a caminar sin dolor lo antes posible

Cirugía del neuroma de Morton con abordaje dorsal.

✅ La cirugía se realiza mediante una incisión dorsal longitudinal de 3-4 cm.

Procedimiento quirúrgico

🔹 Se protegen cuidadosamente los nervios sensitivos dorsales para evitar lesiones.
🔹 Se separan las cabezas de los metatarsianos para exponer el ligamento intermetatarsiano.
🔹 Se identifica y abre parcialmente el ligamento intermetatarsiano para liberar el nervio atrapado.
🔹 Se puede realizar una liberación del paquete neurovascular, tanto proximal como distalmente al ligamento.
🔹 Es esencial diferenciar el nervio interdigital, el tendón lumbrical (que va a la porción media de la falange proximal) y la arteria digital común (ubicada dorsalmente al nervio).

Resección del neuroma

✔️ Se recomienda seccionar el nervio, aunque no esté visiblemente aumentado de tamaño, ya que el neuroma suele ubicarse a la altura o ligeramente distal al ligamento intermetatarsiano.
✔️ La sección del nervio se realiza distalmente al neuroma, sin necesidad de extirpar las dos ramas digitales propias, a menos que estén afectadas.
✔️ Es necesario disecar el nervio entre 3 y 3,5 cm proximales al neuroma para que la zona de corte quede en un área sin apoyo en el pie y evitar que se forme un muñon doloroso en el extremo proximal del nervio. Alternativamente se puede anclar el muñón a la musculatura, para evitar así su irritación o que quede en mala posición y duela al caminar.
✔️ La pieza quirúrgica se puede envíar a anatomía patológica para su análisis, aunque algunos estudios defienden que la seguridad en el diagnóstico y resección quirúrgica son tan elevados que no es imprescindible el análisis del nervio resecado.

Postoperatorio

📌 Primeras 48 horas: Se recomienda mantener la pierna elevada y permitir la marcha con carga parcial,según tolerancia.
📌 Calzado postquirúrgico: Uso de zapato de tacón invertido durante 2-3 semanas.
Posteriormente, se recomienda calzado con puntera amplia durante otras 3-4 semanas.

Imágen quirúrgica de la exéresis de neuroma de Morton por cirugía convencional

Imágen quirúrgica de la exéresis de neuroma de Morton por cirugía convencional

Cirugía del neuroma de Morton con abordaje plantar.

✅ En este caso, la incisión se realiza en la planta del pie.

Ventajas y desventajas del abordaje plantar

✔️ Permite resecar el neuroma sin necesidad de seccionar el ligamento intermetatarsiano, aunque con la vía dorsal también puede preservarse la mayor parte de este ligamento.
❌ Requiere el uso de muletas durante aproximadamente 3 semanas.
❌ Puede generar molestias en la cicatriz al caminar o hacer deporte.
❌ No se recomienda para deportistas, ya que la cicatriz plantar podría afectar su rendimiento, aunque todas estas complicaciones son excepcionales.

✅ Se reserva principalmente para casos de neuroma de Morton recurrente o cicatriz o muñón doloroso tras una cirugía previa, pues esta vía se puede prolongar y seguir el trayecto del nervio pero la vía dorsal no se puede prolongar.

Cirugía Ultramínimamente Invasiva Guiada por Ecografía del Neuroma de Morton. Somos especialistas en esta novedosa técnica quirúrgica

Este procedimiento, cada vez más utilizado, permite tratar el neuroma de Morton sin necesidad de abrir la piel, con una incisión mínima de 1-2 mm, con mayor precisión, sin necesidad de puntos de sutura y con una recuperación mucho más rápida.


¿Cómo se hace?

🔶 Se utiliza un ecógrafo en tiempo real para visualizar el nervio afectado, los tendones y los vasos sanguíneos.
🔶 Se puede seccionar el ligamento intermetatarsiano sin necesidad de hacer una gran incisión.
🔶 No se requieren suturas, lo que reduce el tiempo de recuperación y las complicaciones postoperatorias.



¿En qué consiste la Cirugía Ecoguiada Mínimamente Invasiva?
🏥 🔬👣

Es una técnica avanzada que se realiza bajo control ecográfico en tiempo real, lo que permite visualizar con precisión el nervio afectado y actuar sobre él con el mínimo daño a los tejidos circundantes.

🔹 Se realiza con anestesia local, sin necesidad de anestesia general.
🔹 Se emplea una microincisión de apenas 1-2, sin necesidad de puntos de sutura.
🔹 No se extrae el neuroma, sino que se libera el nervio atrapado, eliminando la presión que causa el dolor.
🔹 El procedimiento dura unos 10 minutos y el paciente puede caminar el mismo día.



Ventajas de la Cirugía Ecoguiada

✔️ Sin hospitalización: procedimiento ambulatorio.
✔️ No requiere puntos de sutura: menos riesgo de infecciones y cicatrices.
✔️ Recuperación rápida: permite apoyar el pie desde el primer día.
✔️ Menor inflamación y menor dolor postoperatorio.
✔️ Reducción del riesgo de fibrosis cicatricial y de recidiva.

Infiltraciones para tratar el Neuroma de Morton
Cirugía ultra-mínimamente invasiva guiada por ecografía del síndrome de Morton

Cirugía ultra-mínimamente invasiva guiada por ecografía. El abordaje interdigital y el control ecográfico evita dañar estructuras y hace que la incisión sea imperceptible.

Cura tras cirugía ecoguiada del neuroma de Morton

¿Cómo es el postoperatorio de esta cirugía del heloma intergital?

Tiempo de recuperación tras la cirugía del neuroma de Morton:

📅 Primeros días. Se permite caminar inmediatamente con calzado especial postquirúrgico.
Puede haber ligera inflamación y molestias, pero el dolor es menor que en la cirugía convencional.
📅 A partir de la primera semana. Se puede caminar con mayor comodidad.
Se retiran vendajes y se recomienda movilizar el pie progresivamente.
📅 A las 2-3 semanas. Se pueden retomar actividades diarias sin restricciones.
En algunos casos, es recomendable fisioterapia para mejorar la movilidad.
📅 A las 4-6 semanas. Se puede retomar el deporte progresivamente.
La recuperación completa suele lograrse antes de los 2 meses.

Ubicación del dolor en el holoma interdigital de los dedos de los pies

Otras técnicas mínimamente invasivas

📌 En un porcentaje muy elevado de casos se utiliza la radiofrecuencia para desensibilizar el nervio y aliviar el dolor. Esta consiste en provocar una atrofia del nervio mediante la aplicación de calor.

✔️ En algunos casos, se opta por infiltrar el nervio con alcohol, bajo control de ecográfía, en lugar de cortarlo, provocando una atrofia del mismo.

📌 Estas técnicas deben realizarse con control ecográfico para asegurarse de aplicar el tratamiento correctamente y reducir la tasa de fracasos.

¿Cuánto tarda en curarse el neuroma de Morton?

El tiempo de curación del Neuroma de Morton varía según el tratamiento aplicado y la respuesta individual del paciente.

Tratamientos conservadores (sin cirugía):
⏳ Entre 4 y 12 semanas con uso de plantillas, fisioterapia y cambios en el calzado.
🔹 En casos leves, los síntomas pueden desaparecer en pocas semanas.
🔹 En casos más avanzados, la mejoría puede tardar varios meses.

Infiltraciones 💉
⏳ Alivio temporal en días o semanas, pero los síntomas pueden volver con el tiempo.

Cirugía mínimamente invasiva ecoguiada
⏳ Recuperación rápida: 2 a 3 semanas para retomar actividades normales.
🏃‍♂️ Se puede caminar el mismo día con apoyo parcial.

Cirugía convencional (extirpación del neuroma)
⏳ Tiempo de recuperación total: 4 a 6 semanas.
🩺 Puede tardar hasta 3 meses en desaparecer por completo el dolor residual.

Testimonio de paciente con neuroma de Morton.

Autora: Maria Jesús Redondo

Testimonio sobre el Neuroma de Morton y Fibromas Plantares Bilaterales.

No sé cómo explicar el suplicio que he pasado durante los últimos once años.

Poco a poco iba notando como cada vez me era más difícil caminar. Al principio tenía que descansar cada pocos pasos, por los calambres que sentía en los tendones de los dedos y así fue como empecé mi recorrido buscando ayuda por distintos especialistas.

La primera visita y primera solución que me dio un traumatólogo, fueron mis primeras plantillas. Como no se me quito el dolor, acudí a otro traumatólogo cuyo diagnóstico fue metatarso caído, con lo que tuve mis segundas plantillas, que tampoco me dieron resultado.

 

Dolor neuropático en pie y tobillo

De nuevo a otro especialista, terceras plantillas, esta vez de silicona. Como no mejoré y ya solo podía calzarme deportivas, cuando me hablaron de un centro de podología genial fui y conseguí, tras un estudio completo de la forma de mi pisada, salir con mis cuartas plantillas y la sospecha clínica de tener nódulos de Morton.

Me recomendaron hacerme también un TAC (escáner).

Decidí entonces volver a un traumatólogo que confirmó la sospecha diagnóstica: Neuroma de Morton y me dijo que la solución pasaba por operar. El problema era que al cortar los neuromas el nervio quedaría dañado y los dedos perderían la sensibilidad, por lo que él me recomendaba aguantar el dolor todo lo que pudiera antes de pasar por quirófano.

Entre el miedo al quirófano, a las secuelas y que acabas acostumbrándote al dolor, pasaron cuatro años más, hasta que llegó un momento en el que los dolores ya se producían incluso en reposo.

No me quedó más remedio que buscar otra opinión y acudí a la Clínica Avanfi, donde el Dr. Manuel Villanueva, traumatólogo, y el Dr. Álvaro Iborra, podólogo, me explicaron qué con su técnica quirúrgica, Cirugía Ecoguiada Ultramínimamente Invasiva, no perdería la sensibilidad en los dedos. Al realizarse sin la necesidad de abrir gracias al ecógrafo, no hay que cortar, ni dar puntos, por lo que se sale del quirófano andando. Eso sí, con zapatillas anchas por las vendas y que, después de la primera revisión, a los tres días, ya te puedes poner zapatillas de deporte.

Conclusión: no lo dudé ni un minuto y me operé.

Me intervinieron de los dos pies a la vez, de dos neuromas en cada pie y de unos nódulos o fibromas plantares muy dolorosos y molestos que tengo en la fascia plantar. Todo a la vez, en un solo acto quirúrgico, con varias incisiones de 1 mm, pero sin puntos. Tardaron tan sólo cerca de 1 hora en hacerlo todo, pero yo estaba despierta y tranquila, sólo con la sedación y anestesia local.

Salí del quirófano, como estos expertos me habían informado previamente, andando. A los tres días ya caminaba con deportivas, y el día de Noche Vieja pude ponerme zapatos con unos centímetros de tacón.

Mi reconocimiento y agradecimiento a los doctores “con mayúscula” Villanueva e Iborra y por qué no, también, a su innovadora técnica quirúrgica basada en la tecnología de la imagen.

Estoy realmente satisfecha.

Preguntas Frecuentes del Neuroma de Morton

¿El neuroma de Morton puede reaparecer tras la cirugía ecoguiada?

🔹 Es poco frecuente, ya que el objetivo es liberar el nervio sin dañarlo.
🔹 A diferencia de la cirugía convencional, no se forma una cicatriz interna que pueda generar fibrosis y nuevos síntomas.
🔹 El uso de calzado adecuado y plantillas ortopédicas ayuda a prevenir la reaparición del problema.

🔹 Puede darse una situación de doble compresión nerviosa, si el neuroma de Morton coexiste con un síndrome del túnel del tarso, lo que complica la recuperación y tratamiento del mismo.

Si los síntomas o la exploración clínica nos dejan dudas podemos hacer un estudio neurofisiológico del túnel del tarso guiado por ecografía, para aumentar la rentabilidad diagnóstica.

¿Se cura completamente el Neuroma de Morton?

✔️ Sí, en la mayoría de los casos con el tratamiento adecuado, aunque puede quedar una zona de alteración de la sensibilidad residual en el tercer y cuarto dedo.
✔️ La cirugía ofrece una solución definitiva en la mayoría de los pacientes.
❌ En algunos casos, puede persistir dolor residual o fibrosis cicatricial, pero es menos frecuente con técnicas mínimamente invasivas o, si se hace con cirugía abierta, evitando que el muñón del nervio resecado quede en zona de apoyo o zona muy móvil, donde pueda irritarse.

Si quieres volver a caminar sin dolor lo antes posible, consulta con un especialista en cirugía ecoguiada, ya que permite una recuperación mucho más rápida. 💙👣

Tiempo de recuperación y reincorporación a la vida normal y laboral

Tiempo de baja:

Tratamientos conservadores: sin baja, pero evitando impactos.
Infiltraciones: reposo relativo durante 48 horas.
Cirugía convencional: entre 4 y 6 semanas de recuperación.
Cirugía mínimamente invasiva: se puede caminar el mismo día y recuperación en 2-3 semanas.

¿Cuándo se puede volver a caminar? 🚶‍♀️

→ Inmediatamente tras los tratamientos conservadores.
→ A las pocas horas tras la cirugía ecoguiada.
→ En 2-3 semanas tras la cirugía convencional.

¿Cuándo se puede volver a hacer deporte? 🏃‍♀️

💠 Ejercicios sin impacto (bicicleta, natación, yoga): A partir de 2-3 semanas.
💠 Caminatas largas y ejercicio sin impacto: A partir de 4-6 semanas, según la evolución.
💠 Correr y deportes de impacto (fútbol, pádel, running):
– Tras la cirugía mínimamente invasiva: 6-8 semanas.
– Tras la cirugía convencional: 8-12 semanas.

Especialista en Madrid del tratamiento y cirugía mínimamente invasiva del neuroma de Morton o heloma interdigital plantar

¿Cuándo realizar una fasciotomía para el síndrome compartimental?

En pacientes con presiones intracompartimentales superiores a 30 mmHg o presiones delta inferiores a 30 mmHg , se debe realizar una fasciotomía quirúrgica. El síndrome compartimental agudo es una emergencia quirúrgica, por lo que el diagnóstico y el tratamiento rápidos son fundamentales.

Nuestras Técnicas en el Catálogo de Formación para todos los traumatólogos del mundo.

Tratar el neuroma de Morton o heloma interdigital plantar. Resolvemos tus dudas e inquietudes sobre la cirugía de esta neuropatía

Nuestra técnicas quirúrgicas forman parte del catálogo de formación la AAOS (American Academy of Orthopaedic Surgeons) para el aprendizaje de traumatólogos internacionales.

No hay mejor indicador que este para saber que estamos trabajando en el mejor de los caminos, el que nos marcaron nuestros maestros y a quienes damos gracias en cada trabajo y cada día cuando nos enfrentamos a los retos quirúrgicos y al sufrimiento de los pacientes y sus familias.

La Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS)

Que la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos AAOS haya premiado y reconocido hasta 15 Técnicas Quirúrgicas en el campo de las prótesis de Cadera y Rodilla y de la cirugía guiada por ecografía, es un honor y un privilegio profesional ya que, la AAOS, es la Institución de mayor prestigio en nuestra especialidad.

» Estas técnicas, son utilizadas para formar a traumatólogos o cirujanos de todo el mundo. Es decir, dejan de formar parte exclusiva de nuestro conocimiento o “Know –How”; de nuestros años de investigación y estudio, para dárselo a conocer al resto de traumatólogos o cirujanos ortopédicos, con el aval de la máxima institución en la especialidad”.

Muchas de estas técnicas quirúrgicas fueron premiadas también por VIDEOMED, el mayor certamen de telemedicina y videos médicos internacional.

 Premios de la AAOS, nacionales e internacionales

 Premios de la AAOS, nacionales e internacionales

Premios en Traumatología al Dr. Villanueva por la Academia Americana de Cirujanos ortopédicos AAOS

Recomendaciones de lectura:

 La cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva

 Especialista en cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva

 Cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva del neuroma de Morton

VOLVER A:

  Traumatología

Gracias por compartir:

flat email
flat youtube
icon Visit us en US
WhatsApp
LinkedIn
Share
Instagram
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!

Index