Tratamiento de la Artrosis con Terapia Génica
nosotros en traumatología
Primer Equipo del Mundo
En relación con la artrosis, en la actualidad, se está investigando en la manipulación genética de médula ósea (células madre adultas).
Se extraen células de médula ósea, se mezclan con un vector que puede ser un adenovirus que transporta BMP-2 (proteína morfogenética) o factor TGFbeta 1 o IGF 1, que son los factores de crecimiento encargados de estimular la síntesis de matriz extracelular. Las células modificadas forman un coágulo y se insertan en la región que presenta el defecto. Las células de la médula ósea se diferencian hacia cartílago sano, resolviendo la lesión.
La ortopedia puede ser la disciplina que lidere el uso de la terapia génica en el futuro pero en el momento actual no es una indicación aplicable ni aceptada en el tratamiento de la artrosis. La investigación en este campo va dirigida a la curación de las lesiones localizadas (osteocondritis, necrosis…), no a el tratamiento de la artrosis que, como hemos dicho, supone un desgaste generalizado del cartílago.
VÍDEO: ¿QUÉ ES LA ARTROSIS?
VÍDEO: LESIONES DE LOS MENISCOS
VÍDEO: ¿A QUÉ EDAD EMPIEZA LA ARTROSIS?
VÍDEO: ¿CUAL ES EL TRATAMIENTO DE LA ARTROSIS?
Artículos Relacionados con la Artrosis
Lesiones de Rodilla: Lesiones de los Meniscos
Lesiones de Tobillo y Pie: Artrosis Subastragalina
Lesiones del Cartílago de la Rodilla
Tratamiento de las Lesiones del Cartílago con Artrosis
Tratamiento Farmacológico de la Artrosis
Tratamiento con Terapias Biológicas
Tratamiento con Terapia Génica
Tratamiento Quirúrgico de la Artrosis